El Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, condenó las declaraciones del ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, en las que pedía la reocupación de la Franja de Gaza y la reanudación del proyecto de asentamientos en la zona. Hamás las consideró «una amenaza explícita para continuar los crímenes de genocidio y el desplazamiento forzado contra el pueblo palestino».
Hamás afirmó en un comunicado el martes que las declaraciones de Smotrich "demuestran claramente la naturaleza colonial desvergonzada del gobierno de ocupación y su completo desprecio por el derecho internacional y las resoluciones de la ONU".
Señaló que la propuesta del ministro extremista llega en un momento en que Cisjordania está siendo testigo de movimientos paralelos destinados a imponer la soberanía de la ocupación a través de la expansión de los asentamientos y de intentos de aprobar leyes en el Knesset para consagrar la anexión.
Hamás añadió que esta peligrosa escalada de ocupación "se enfrentará con todas las formas de resistencia legítima en defensa de la tierra, los derechos nacionales y los lugares sagrados islámicos y cristianos", subrayando que los intentos de la ocupación de imponer una nueva realidad colonial en Gaza y Cisjordania "no quedarán sin respuesta".
Hizo un llamamiento a los países árabes, a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas para que "asuman sus responsabilidades jurídicas y morales y adopten medidas eficaces para detener las políticas israelíes que amenazan con desestabilizar la región".
Hamás también pidió a la Corte Penal Internacional que exigiera cuentas a los dirigentes de la ocupación, especialmente a Smotrich e Itamar Ben-Gvir, por su incitación pública a matar civiles y desplazar a los palestinos de sus tierras, considerando estos crímenes como crímenes que justifican una rendición de cuentas internacional urgente.
El periódico hebreo Haaretz informó el lunes por la noche que las autoridades de ocupación anunciarían que Hamás tendría varios días para acordar un alto el fuego y que si eso no ocurría, comenzarían a anexar la Franja de Gaza.
El periódico informó que esta medida se presentará a los miembros del gabinete tras la decisión de Netanyahu de permitir un aumento de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. Esta decisión se tomó a pesar de la oposición del Partido Sionismo Religioso, liderado por Smotrich, y en medio de la presión internacional sobre el Estado ocupante, que continúa su guerra de exterminio y hambruna.
Según el plan que Netanyahu presentará, primero se anexionarán las áreas de la zona de amortiguamiento, seguidas de las áreas del norte de la Franja de Gaza que limitan con las ciudades de Sderot y Ashkelon. Este proceso continuará gradualmente hasta que se anexione toda la Franja de Gaza. Según detalles que Netanyahu proporcionó durante sus conversaciones con los ministros, el plan ha recibido luz verde de la administración Trump.
Según fuentes políticas anónimas citadas por el periódico, Smotrich le dijo a Netanyahu en los últimos días que "juzgaría los asuntos según los hechos", añadiendo que si se implementaba el plan de anexión, "permanecería en el gobierno por el momento".
Smotrich, quien no ha comentado públicamente sobre el aumento de la ayuda a Gaza, explicó previamente por qué no tomó medidas para intensificar la situación, diciendo: «Estamos promoviendo una buena medida estratégica que no debería debatirse extensamente ahora. En breve, sabremos si tuvo éxito y hacia dónde nos dirigimos». Añadió: «En tiempos de guerra, no es correcto preocuparse por consideraciones políticas. Evaluaremos la situación en función del resultado: la victoria decisiva contra Hamás».
Smotrich declaró la semana pasada que el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir, le dijo que "es necesario anexar la parte norte de la Franja de Gaza por razones de seguridad".
0 Comentaris