ISRAEL ASESINA A SEIS NIÑOS QUE HACIAN COLA POR AGUA EN GAZA


Israel sigue entrelazando su cerco alimentario con matanzas. Este domingo, decenas de civiles palestinos, sedientos, hacían fila en Nuseirat (centro de Gaza) para intentar conseguir algo de la escasa agua disponible cuando un misil israelí impactó sobre ellos y mató a diez personas, seis de las cuales eran niños. El hospital Al Awda confirmó haber recibido los cuerpos de las diez víctimas, así como otros 17 heridos (siete menores), algunos en estado crítico. Ramadan Hasan, un testigo que habló con la agencia AP, dijo que en el momento de la masacre unos 20 niños y 14 adultos esperaban rellenar de agua sus recipientes, y que varios habían caminado hasta dos kilómetros para llegar al punto de distribución.

Estos centros se han convertido para muchos gazatíes en la única fuente de agua potable, debido al veto de Israel al ingreso de combustible, que a su vez ha causado el cierre de múltiples plantas potabilizadoras y redes sanitarias. Apenas el 9 de julio entró el primer cargamento de fuel desde marzo, insuficiente incluso para cubrir lo que se necesita en un día, de acuerdo a la ONU, que alerta que la escasez “ha alcanzado niveles críticos”.

En respuesta a la matanza, el ejército israelí admitió de inmediato que “un fallo técnico” hizo que el misil cayera “a decenas de metros del objetivo”, un miliciano de la Yihad Islámica. “Las fuerzas de Israel lamentan cualquier daño a civiles no involucrados”, decía el comunicado, que añadía que “el incidente está bajo revisión”.

Las sangrientas escenas en Nuseirat tienen eco en las del jueves en Deir al Balah, también en el centro de la franja, cuando un bombardeo israelí asesinó a diez niños y seis adultos fuera de una clínica del Proyecto HOPE, una organización solidaria estadounidense que repartía suplementos nutricionales. El ejército israelí justificó, entonces, que su ataque iba dirigido contra un militante que participó de las masacres del 7 de octubre del 2023.

Estos ataques diarios contra civiles hambrientos y exhaustos tras 21 meses de invasión subrayan los peligros que enfrenta la población de Gaza en su búsqueda desesperada de ayuda, sobre todo en las inmediaciones de los puntos de reparto de alimentos de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), el grupo de contratistas privados respaldado por Israel y Estados Unidos.

Un día antes de la masacre en Nuseirat, al menos 31 palestinos fueron asesinados por disparos del ejército israelí cuando se dirigían a un punto militarizado de la GHF cerca de Rafah. La Cruz Roja aseguró que, debido a este ataque, su hospital de campaña en esa zona recibió el mayor número de muertos en más de un año de funcionamiento y que la enorme mayoría del centenar de heridos llegó con heridas de bala.

En paralelo a los más de 800 muertos vinculados con la ayuda desde el 26 de mayo (tanto cerca de la GHF como durante la entrada de camiones), ayer, otra cruenta jornada de bombas israelíes causó más de 70 muertos en todo el enclave palestino, y ya son más de 58.000 los muertos registrados desde octubre del 2023.

El ataque más brutal ocurrió en la ciudad de Gaza. Los aviones israelíes bombardearon un popular mercado del barrio Al Daraj, una de las zonas más densamente pobladas de la capital, y mataron a doce personas. Entre ellas estaba el doctor Ahmed Qandil, un reconocido cirujano que se dirigía a su trabajo. Mientras los horrores se renuevan día a día sin consecuencias, sobre la mesa, los diálogos indirectos en Doha para una tregua y la puesta en libertad de los 50 rehenes restantes han vuelto a enfriarse en medio de acusaciones mutuas.

Según el primer ministro Beniamin Netanyahu, Israel “ha aceptado el acuerdo de Witkoff [la base con la que se está trabajando es la del enviado de EE.UU. para la región, Steve Witkoff] y Hamas lo rechazó”. Lo dijo ayer por la tarde, pero va en sintonía con la renovada postura israelí de señalar que Hamas está “saboteando” las negociaciones, poniendo“ dificultades” y sin “transigir”.

Por su parte, una fuente palestina citada por la AFP el sábado señaló que “las negociaciones se enfrentan a un retroceso debido a la insistencia de Israel” de mantener a sus tropas desplegadas en alrededor del 40% de Gaza. Otro funcionario palestino le dijo a la misma agencia que el Gobierno de Netanyahu está “deteniendo y obstruyendo el acuerdo para continuar la guerra de exterminio”

Publica un comentari a l'entrada

Més recent Anterior